CABA (TV Mundus-PED) Por Daniel do Campo Spada.- La organización Media Party, auspiciada por una decena de empresas del sector tecnología y comunicación sostuvo un reportaje en 2024 con cuatro referentes del fenómeno del streaming en Argentina. Ernesto Martelli fue el entrevistador y moderador del evento en el que estuvieron Emilio Laszlo (Gelatina), Luciana Pagnotta (LuzuTV) e Iván Liska (Blender). En una hora y media volcaron interesantes conceptos de un formato que aún está en experimentación.Media Party hizo el siguiente desglose en base a los minutos de intervencion en el video.
—
0:00 Introducción y definición de “Canales de streaming” – El panel comienza con las presentaciones de Emilio Laslo de Gelatina, Lu Pañota de Luzu TV e Iván Lisca de Blender. La conversación inicia explorando cómo estos canales de YouTube se definen a sí mismos, cuestionando si son canales tradicionales, creadores de contenido multiplataforma o algo completamente nuevo.
10:00 Estrategias de contenido y programación para streaming – La discusión pasa a cómo los canales planifican su contenido y programación. Emilio destaca un enfoque de “prueba y error”, mientras que Lu resalta la importancia de atraer figuras que se alineen con la identidad del canal y su audiencia objetivo.
20:00 El rol del talento en la construcción de la identidad del canal – El panel analiza el impacto del talento en pantalla en la identidad de los canales. Emilio aboga por la diversidad y por alejarse de la dependencia de figuras establecidas de la TV tradicional. Iván enfatiza la alineación del talento con la filosofía “políticamente incorrecta” de Blender, permitiendo libertad creativa dentro de ese marco.
30:00 Medir el éxito: métricas más allá de las vistas en streaming – La discusión se centra en qué métricas son relevantes en el ámbito del streaming. Emilio expresa preocupaciones sobre la fiabilidad de los datos proporcionados por las plataformas, abogando por una visión integral que incluya el engagement de la comunidad, comentarios e interacción en redes sociales.
40:00 Monetización y sostenibilidad: el negocio del streaming – El debate se enfoca en el lado financiero del streaming. Emilio describe diversas fuentes de ingresos, como publicidad, financiamiento comunitario, monetización en plataformas e inversiones externas. Lu subraya la importancia de vender publicidad y desarrollar unidades de negocio diversas como eventos en vivo y merchandising.
50:00 Rentabilidad y crecimiento: evaluando el panorama del streaming – Los panelistas abordan si sus canales son rentables. Los tres confirman que son negocios sostenibles. Lu comparte que Luzu TV cuenta con 110 empleados, destacando la publicidad como su principal fuente de ingresos.
1:00:00 Trayectorias personales y evolución de las carreras en medios – La conversación se vuelve más personal al compartir los panelistas sus trayectorias profesionales. Emilio describe su transición de editor a periodista callejero y su conexión con el fundador de Gelatina. Lu detalla su experiencia en producción de cine y televisión, eventualmente pasando a ventas digitales antes de unirse a Luzu TV.
1:10:00 Navegando los desafíos del odio en línea y el engagement de la audiencia – El panel aborda el tema del odio en línea y la gestión del feedback de la audiencia. Iván reconoce la experiencia de Blender con la “cancelación” y enfatiza la importancia de aceptar las críticas mientras se establecen límites frente a ataques dañinos.
1:20:00 Construyendo equipos efectivos para la industria del streaming en evolución – La conversación se centra en construir equipos exitosos. Lu destaca la importancia de los valores compartidos, la adaptabilidad y la disposición para aprender en un entorno dinámico. Iván resalta la necesidad de contar con una fuerte sensibilidad creativa en todos los roles.
—
Las notas de este sitio web están hechas por HUMANOS/AS
do Campo Spada, 2025 © – ddocampo@tvmundus.com.ar
OCTUBRE 2025-10-01 | TECUM – NOVO MundusNET Televisión
Permitida su reproducción5 con mención de la fuente.
TV MUNDUS ES UNA EMPRESA SIN FINES DE LUCRO.